Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip to main content

Presentar la declaración de impuestos anual puede ser una tarea abrumadora para muchos contribuyentes. Con un sinfín de normas y regulaciones que cambian constantemente, es muy fácil cometer errores inocentes al preparar los impuestos. Estos errores pueden resultar en multas, intereses, e incluso auditorías, que consumen mucho tiempo y generan ansiedad.

Al comprender los errores más comunes que cometen los contribuyentes, puedes asegurarte de evitar estas situaciones y presentar tu declaración de la manera correcta. He aquí los 10 errores más frecuentes y consejos para evitarlos:

  1. Errores aritméticos simples: Uno de los errores básicos es cometer equivocaciones en sumas, restas o al transferir números entre formularios. Ve despacio y verifica dos veces todos tus cálculos.
  2. No reportar todos tus ingresos: Debes declarar absolútamente todos tus ingresos, incluyendo freelance, inversiones, premios, propinas y trabajo por cuenta propia. De lo contrario, enfrentarás multas considerables o auditorías si el IRS detecta ingresos no declarados.
  3. Información personal incorrecta: Revisa que tu información personal como nombre, dirección actual y número de Seguro Social estén correctos en la declaración. Errores aquí pueden demorar la recepción de tu reembolso.
  4. Errores en formularios y anexos: Asegúrate de completar todos los formularios y anexos obligatorios según tu situación fiscal particular. Por ejemplo, muchos olvidan incluir el Anexo C para reportar ingresos de trabajo como freelancer o por cuenta propia.
  5. Deducciones y créditos exagerados: Solo reclama las deducciones y créditos fiscales a los que realmente calificas, y conserva todos tus recibos y comprobantes. Reclamar de más podría ser considerado intencionalmente como evasión fiscal.
  6. Errores en información de dependientes: Ingresa correctamente el nombre, fecha de nacimiento y número de Seguro Social de tus dependientes. Errores aquí generan retrasos en la recepción de créditos y beneficios.
  7. No firmar y fechar: Una declaración de impuestos sin firma y fecha es inválida. No olvides firmar y poner la fecha antes de enviar tu declaración por correo o electrónicamente.
  8. Olvidar pagos estimados: Si realizas pagos trimestrales de impuestos estimados, declara con precisión estos pagos. De lo contrario, podrías recibir multas por falta de pago.
  9. No reportar todos tus formularios W-2 y 1099: Reporta minuciosamente todos tus comprobantes de ingresos recibidos durante el año. De lo contrario, levantarás sospechas de evasión fiscal intencional.
  10. No mantener registros: Guarda y organiza recibos, estados de cuenta y cualquier otro documento que respalde deducciones, créditos e ingresos reportados. Sin pruebas, no podrás demostrar y defender tus declaraciones ante el IRS.

Dedica tiempo, sé meticuloso y busca ayuda profesional si la necesitas. Seguir estas recomendaciones te ayudará a evitar los errores más comunes y presentar tu declaración correctamente y a tiempo, ahorrándote dolores de cabeza en el futuro.

Close Menu